El Laboratorio del Fuego de la EPSEB se creó en el año 2002, fruto de un convenio de colaboración con el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Barcelona. Ese acuerdo supuso la cesión a la Escuela del los equipos del antiguo Laboratorio del Fuego de Bomberos, ubicado hasta el año 2000 en el Parque del Ensanche. El responsable del convenio y de la puesta en marcha del Laboratorio en la Escuela fue Joan Carles López, responsable del SPEIS hasta el año 1995, y profesor de la UPC. El espíritu de aquella iniciativa era formar y sensibilizar a los estudiantes respecto al tema de los incendios y su prevención.
En el año 2005 el Laboratorio inició una nueva etapa en la que se quiso dar un papel más importante a la investigación. Aún manteniendo, e incluso incrementando, los aspectos docentes y de transferencia de conocimiento, se iniciaron una serie de líneas de investigación, por una parte para el estudio y la mejora de la reacción al fuego de los materiales y, por otra, para el uso de técnicas de simulación computacional de propagación de incendios.
A lo largo de estos años se ha ido consolidando, convertiéndose en un laboratorio innovador, con una alta productividad científica dentro de su ámbito. Paralelamente, se ha ido dotando de nuevos equipos, permitiendo ofrecer una mejora formativa a los estudiantes.
Noticias
-
Participación en la Nit de la Recerca 2020
-
Noticia luctuosa
-
Participación del Laboratorio del Fuego en el 1º Simposio Ibérico del Bambú
-
Participación del Laboratorio del Fuego en LIGNOMAD 19
-
Bomberos de Barcelona otorga una distinción al Laboratorio del Fuego de la EPSEB
El dia 6 de marzo, en el marco de la Fiesta Patronal del Cuerpo de Bomberos de Barcelona, nuestro laboratorio ha recibido una placa conmemorativa en reconocimiento a la colaboración mantenida a lo...
Actualidad UPC
- Sant Jordi 2021
- Elección de los representantes al Claustro Universitario de la UPC: resultados provisionales
- Estudiantes de la UPC-ESEIAAT diseñan tres misiones tripuladas a Marte tecnológicamente viables
- Sant Jordi en la UPC, el 23 de abril
- Una mesa redonda sobre arte y ciencia en pandemia, el 27 de abril, primera actividad del hub Hac Te
- Más inversión para Cebiotex, 'spin-off' de la UPC, para avanzar en el tratamiento del cáncer